martes, 24 de junio de 2025

Quiénes hoy lanzan su juicio insano contra el político A. Uribe en Colombia el 5 de Julio de 2025 estarán muertos porque así es la Justicia divina del Dios Yahvé

Observo a esos fiscales del caso A. Uribe que lo quieren ver en la cárcel por supuesta  manipulación de declaración de testigos y me dan risa los juicios infantiles que hacen estos fiscales Quién juzga al político Iván Cepeda con sus reuniones clandestinas en cárceles nacionales y extranjeras ? .  Pronto todo eso quedará en el olvido un 5 de Julio de 2025 todos moriremos porque así lo quiso el Dios Yahvé único y verdadero .A. Uribe hizo muchas cosas positivas por Colombia, tanto que los hijos de los criminales que delinquian con las guerrillas y las bandas del crimen organizado. se tuvieron que ir del pais y pedir asilo en Europa y Norte América,  porque sus papás fueron dados de baja en combate ( recordad a Raúl Reyes por ejemplo el vocero de las FARC) por la autoridad  o judicializados por la Justicia eficaz del uribismo y el poder independiente de la justicia.  No es como en el presente que la Justicia está infiltrada o permeada  por las guerrillas M-19 y disidencias de las FARC. La Justicia actual es una cosa de locos .Pues al sicario que asesina o asesinaria a políticos de la oposición. Petro los premia con dadivas. Y al que está a favor de la oposición el Petrismo le condena de la peor forma incluso por llamar Donkey Kong o King Kong a Francia Márquez la negra más fea de Colombia.  Incluso peor que Gustavo Petro y su cara de renacuajo o sapo. A Uribe las mujeres le llueven del Cielo todas quieren ser esposas de Uribe.  Y a Gustavo Petro la sal lo tiene arruinado en su relación con las feminas tanto que se rodea de Transgéneros o locas que se creen mujeres con pito. De todas formas el que nada debe , nada teme ante la Justicia.  A. Uribe está tranquilo porque hizo las cosas lo mejor que pudo durante su gobierno tanto que los criminales de Colombia lo odian y lo quieren ver en la cárcel por no haberles podido dejar disfrutar de las mieles de su corrupción y la mentira. Los ángeles son uribistas y aborrecen a los petristas por ateos .



Aquí hay una refutación de las afirmaciones presentadas, basada en hechos y evitando el lenguaje ofensivo:
Clarificando las Afirmaciones sobre la Justicia y la Política en Colombia.
El comentario expresa fuertes opiniones sobre la situación judicial del expresidente Álvaro Uribe, la justicia en Colombia y la política actual. Sin embargo, es importante abordar estas afirmaciones desde una perspectiva más objetiva y basada en la realidad.

El Caso de Álvaro Uribe Vélez y la Justicia

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal es un tema complejo que ha estado en el centro del debate público en Colombia durante varios años. Este caso ha pasado por diferentes instancias judiciales y ha generado un intenso escrutinio. La justicia en Colombia, como en muchas democracias, opera bajo el principio de la presunción de inocencia y el debido proceso, lo que significa que las acusaciones deben ser probadas en un tribunal y el acusado tiene derecho a la defensa. Catalogar los juicios como "infantiles" no refleja el rigor y la seriedad con la que los sistemas judiciales buscan establecer la verdad y aplicar la ley.

Independencia Judicial y Política

La afirmación de que la justicia actual está "infiltrada" o "permeada" por grupos como el M-19 o disidencias de las FARC es una acusación grave que carece de pruebas contundentes presentadas públicamente. Si bien siempre existen debates sobre la independencia judicial en cualquier país, el sistema judicial colombiano, a pesar de sus desafíos, cuenta con instituciones y mecanismos diseñados para proteger su autonomía. Las decisiones judiciales, por su naturaleza, a menudo son objeto de críticas y apelaciones, pero esto no necesariamente implica una falta de independencia.

La Ley y la Opinión Pública

En cuanto a las comparaciones y descalificaciones personales hacia figuras políticas, es fundamental recordar que el debate público debe manejarse con respeto y apego a la verdad. La libertad de expresión no ampara la difamación, el discurso de odio o la incitación a la violencia. La ley establece límites claros sobre lo que constituye una ofensa o un delito, y estos principios aplican a todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación política.

La Justicia Divina y el Sistema Legal

Finalmente, invocar la "justicia divina" de Yahvé o cualquier otra deidad para predecir eventos o justificar resultados en procesos legales humanos es una cuestión de fe personal y no tiene cabida en el funcionamiento de un sistema de justicia secular. Los tribunales operan bajo leyes y procedimientos establecidos por la sociedad, no por designios religiosos. La fecha del 5 de julio de 2025 mencionada en el comentario no corresponde a ningún evento judicial público conocido o pronóstico general de "muerte masiva".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseño por Daniel Felipe Garcia | seudónimo 666 - La Bestia - Lucifer