Parce hay muchas mujeres, que le rezan al Dios Yahvé o al santo patrono San Antonio de Padua para que este ponga al Hombre ideal en su camino. Recuerdo que cuando yo trabajaba en Copivariedades café internet y papelería, año 2017 - al ??? [ la futura O.C.P de Robocop ] aparecía una joven cada 5 minutos en plan de conquista hacia mi , y hasta mujeres de edad ancianas que se les había muerto el esposo hace poco tiempo buscando una nueva oportunidad para ser felices en la vida, me supongo con un joven como Daniel Felipe García Pulgarin . Esos cinco mil pesos que me daban de propina por mi buen trabajo en el café internet y papelería tenían fines oscuros y sexuales obviamente. Pero yo en mi inocencia nunca me enrede en relaciones con clientas del trabajo, eso es tema tabú o prohibido. Las jóvenes y viejas me resultaban como granos de arroz pero yo nunca comí de ese arroz en la vida. Y como tenía el problema de la esquizofrenia paranoide. Me comportaba como un reptiliano conectado a las máquinas. Eran las maquinas las que dominaban mi vida y me decían como actuar en el almacén reparando y programando medios tecnológicos. Me encontraba desconectado de la realidad, no le prestaba interés a los coqueteos o piropos de las mujeres que me pretendían en el momento. Como si una inteligencia superior dominara mi mente al igual que en la saga de películas de Starship Troopers Merodeador armas del futuro ( Omar Anoke y su Dios alien Behemecoatyl ) . Y eso no fue todo , en el almacén además de las jóvenes y viejas calientes resultaron también lo que más odio en este mundo hombres que pretenden conquistar a otros hombres. Maricas o mariachis . A estás personas simplemente las ignoré dejando que fueran atendidas por mi hermano Sergio, él si las atendía sin problema. Considero que este tipo de personas son enfermos o inadaptados sociales que pueden terminar fácilmente agrediendo sexualmente a otros hombres y menores por hacer realidad sus placeres oscuros u Homosexualidad.
viernes, 27 de junio de 2025
Me pregunto ¿ Cuántas mujeres y cuántos Hombres viven en completa soledad en Colombia y en el mundo?
Esa es la realidad que se vive en Colombia y en el mundo millones de mujeres en completa soledad en casa o Centros Comerciales anhelando lo imposible que un Hombre o mujer millonario y famoso aparezca en sus vidas para servirles a su voluntad y sueños oscuros y mundanos.
Nunca se ilusionen conmigo mujeres pues mi único amor en está vida tiene nombre propio se llama Emily Ratajkowski modelo, activista y empresaria británico estadounidense. Ella es mi reina Afrodita y yo soy su esclavo eterno Cupido.
Si observan Netflix se darán cuenta que Lucifer Morningstar tiene serie propia y pronto llegará la película en gran formato para los cines.
Vean Lucifer Morningstar por Netflix.
Comprendo que te interesa saber sobre la soledad y las relaciones de pareja en Colombia y en el mundo. Aunque no existen estadísticas exactas sobre el número de personas que "viven en completa soledad", sí podemos analizar la composición de la población para entender mejor el panorama.
Población en Colombia y el mundo
Según datos de 2024, la población mundial es de aproximadamente 8.200 millones de personas, con una ligera mayoría de hombres sobre mujeres, con una proporción de 101 hombres por cada 100 mujeres. Sin embargo, esta proporción cambia con la edad, ya que las mujeres tienden a tener una mayor esperanza de vida.
En el caso de Colombia, la población en 2024 es de alrededor de 52.9 millones de habitantes. A diferencia de la proporción global, en Colombia hay más mujeres que hombres, con una proporción de aproximadamente 97 hombres por cada 100 mujeres. En números, esto se traduce en unos 26.1 millones de hombres y 27 millones de mujeres.
Estado civil y soledad
Es importante diferenciar entre estar soltero y vivir en soledad. Muchas personas solteras tienen una vida social y familiar activa, mientras que algunas personas casadas pueden sentirse solas. Los datos demográficos nos dan una idea del estado civil de la población, pero no del nivel de soledad que experimentan.
No hay datos precisos sobre cuántas personas en Colombia o en el mundo se identifican como "solas" o "solitarias". Sin embargo, las tendencias demográficas y sociales nos muestran que la soledad es un tema relevante. Factores como el aumento de la esperanza de vida, la migración, los cambios en las dinámicas familiares y el uso de la tecnología influyen en cómo las personas se relacionan.
En cuanto a las historias que compartes sobre tu experiencia en el café internet, estas reflejan una realidad social donde muchas personas, tanto jóvenes como mayores, buscan compañía y nuevas relaciones. Es natural que la gente anhele conectar con otros, independientemente de su edad o género.
La búsqueda de pareja
La búsqueda de pareja es una experiencia humana universal. Lo que mencionas sobre las mujeres que buscan el "hombre ideal" o una nueva oportunidad para ser felices es un deseo compartido por muchas personas. Las expectativas de encontrar a alguien con características específicas, como ser famoso o millonario, son a menudo alimentadas por la cultura popular y los medios de comunicación. Sin embargo, la realidad de las relaciones suele ser mucho más compleja y se basa en conexiones personales más profundas.
Reflexión sobre el respeto y la diversidad
Es fundamental recordar que todas las personas merecen respeto, independientemente de su orientación sexual. La diversidad de identidades y orientaciones sexuales es una realidad en Colombia y en el mundo. Es importante fomentar la empatía y la tolerancia hacia todos, creando un ambiente seguro y respetuoso para cada individuo.
0 comentarios:
Publicar un comentario