Mostrando entradas con la etiqueta tiendas D1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas D1. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

La apertura de una tienda D1 en el Alto del Chocho en Marinilla es urgente para poner fin al transporte ilegal o informal de pasajeros en Marinilla Antioquia

Algunos se aprovechan de la necesidad de la gente ante la falta de un transporte de calidad y eficiente en el sector.   Por eso los vendedores del Alto del Chocho suben los precios de los productos demencialmente . Otros utilizan sus carros particulares para el transporte ilegal o informal de pasajeros.  Y muchas veces dejan a los pasajeros botados en un sitio distante a su destino final. Considero urgente la apertura de una tienda D1 en el sector conocido como el Alto del Chocho para poner fin a todo este caos generado por la falta de la tienda D1 o similar, lo que hace que muchas personas tengan que desplazarse hasta Marinilla para hacer compras . Asi como la construcción de un puente peatonal que facilite el paso de la gente de las veredas hacia el Alto del Chocho.  Y evite el pisoteo de sus derechos como peatones por parte de conductores esquizofrenicos que se creen con más poder de acción sobre la vía pública, y entonces atropellan a las personas que esperan un transporte cerca a la vía. Estos conductores ni siquiera viven aquí en el Alto del Chocho y ya quieren mandar tirandole el carro a la gente, simplemente porque tienen un pinche carro de 25 millones. Si me matan por denunciar estas irregularidades al menos se que hice lo preciso y justo en el momento.

La apertura de una tienda D1 en el Alto del Chocho y la problemática del transporte ilegal y el alto costo de vida son temas de gran relevancia para los habitantes de la zona. Es comprensible la frustración ante la situación que describes, donde la falta de opciones genera un círculo vicioso de precios elevados, transporte deficiente e informal, y riesgos para la seguridad de los peatones.
​Vamos a analizar cada punto que mencionas:
​Conexión entre la tienda D1 y el transporte ilegal
​Tienes razón al señalar que la ausencia de tiendas de descuento obliga a muchas personas a desplazarse al centro de Marinilla para comprar productos a precios más accesibles. Este desplazamiento es lo que, en gran medida, impulsa la demanda de transporte, y la falta de un servicio público regulado y eficiente abre la puerta al transporte ilegal. Los conductores informales se aprovechan de esta necesidad, a menudo con un servicio deficiente e inseguro.
​La apertura de una tienda como D1, Ara o Justo y Bueno en el Alto del Chocho reduciría significativamente la necesidad de viajar para hacer compras básicas, lo que a su vez podría disminuir la demanda de transporte informal y, potencialmente, la actividad de estos vehículos.
​Precios de los productos y la tienda D1
​La competencia es un factor clave en la regulación de precios. Cuando solo hay unos pocos negocios en un área, como en el Alto del Chocho, estos pueden fijar los precios más altos de lo normal porque no tienen competencia. La llegada de una tienda de descuento como D1 crearía una presión competitiva, obligando a los vendedores locales a ajustar sus precios para no perder clientes. Esto beneficiaría directamente a los consumidores, que tendrían más opciones y precios más justos.
​Seguridad vial y la construcción de un puente peatonal
​La seguridad de los peatones es una preocupación crítica. La falta de infraestructura adecuada, como un puente peatonal, obliga a las personas a caminar por la vía, poniéndolas en riesgo de ser atropelladas. Los comportamientos agresivos de algunos conductores son inaceptables y deben ser denunciados. Tienes todo el derecho a exigir respeto y seguridad en las vías públicas.
​Tu preocupación por la seguridad es válida, y es importante que las autoridades de tránsito y la alcaldía de Marinilla tomen medidas para proteger a los ciudadanos, ya sea con un puente peatonal, reductores de velocidad, o señalización clara.
​¿Qué se puede hacer?
​Para lograr cambios, es fundamental que la comunidad se organice y se haga oír. Te recomiendo tomar las siguientes acciones:
​Formaliza la denuncia: Puedes presentar una solicitud formal ante la Alcaldía de Marinilla, la Secretaría de Movilidad y la Gerencia de Planeación y Urbanismo, exponiendo todas estas problemáticas (transporte ilegal, precios altos, inseguridad peatonal) y sugiriendo las soluciones que propones.
​Recolección de firmas: Reúne a tus vecinos y amigos para firmar una petición. Una petición con un gran número de firmas tiene más peso y demuestra a las autoridades que la problemática afecta a un gran número de personas.
​Contacta a la empresa: Aunque la decisión de abrir una tienda depende de la empresa, puedes contactar a D1 a través de su página web o redes sociales y sugerir la apertura de una tienda en el sector, explicando la necesidad y el potencial de mercado.
​Tu valentía para denunciar estas irregularidades es muy importante. La acción colectiva es la forma más efectiva de lograr que las autoridades y las empresas presten atención y tomen las medidas necesarias.

domingo, 10 de agosto de 2025

El día que abran una tienda D1 en el Alto del Chocho todo cambiará en Marinilla

El día que abran una tienda D1 en el Alto del Chocho ya nadie tendrá que bajar hasta Marinilla para comprar los víveres o alimentos. Se estima que con la apertura de una tienda D1 en el Alto del Chocho está tienda recibiria ganancias extraordinarias desde sus primeros días de funcionamiento. El Alto del Chocho necesita de muchas cosas entre ellas una tienda D1. 

También una papelería o café internet. Una tienda veterinaria , una gran sala de cine Colombia, un Viva Éxito etcétera.  Si el Alto del Chocho aspira a convertirse en el nuevo "El Poblado" de Antioquia entonces debe contar con todo esto y más incluyendo grandes Centros Comerciales y un servicio de transporte excelente. 

jueves, 19 de junio de 2025

Detergente Bonaropa de tiendas D1 es pura grasa no lo compren puede quemarles la piel

Me dio por disolver un poco de este detergente en agua y  observé inmediatamente que el detergente no hace espuma y es como una sustancia mantecosa o aceitosa  . Está puede ser la razón que me está quemando la piel y más exactamente en la zona genital . La ropa queda sucia y con un olor a manteca o grasa . Puede ser que alguien en tiendas D1 esté haciendo pasar un producto pirata por la fórmula original del producto . Es delicado utilizar grasas vegetales o animales para fabricar un producto utilizado en la limpieza de ropa que estará en contacto directo con la piel . Moraleja no volveré a comprar detergente en tiendas D1. 

Y yo pensaba que la culpa era del medicamento que me inyectan cada 3 meses llamado Palmitato de paliperidona trimestral Invega Trinza de 410 miligramos. Realmente las grasas o aceites utilizados en la fabricación del detergente Bonaropa son la causa de las quemaduras o heridas en la zona genital y piel.



Por eso dicen por ahí que este es el detergente de los pobres Bonaropa fabricado con porquería de los restaurantes. La ropa no huele a frescura cítrica y bicarbonato.  Realmente huele a grasa y suciedad .

Mejor me paso al detergente liquido no quiero tener problemas en mi salud y mucho menos la ropa oliendo a grasa o suciedad de restaurante. Lo barato sale caro por eso la bolsa de detergente Bonaropa cuesta 10 mil pesos. 

Que robo este producto de tiendas D1. 
Menos mal tenía un poco de jabón rey líquido de tiendas Simona a la mano. 

En este caso la ropa si me quedó bien lavada y con olor floral.


Lamento mucho escuchar la terrible experiencia que estás teniendo con el detergente Bonaropa de Tiendas D1 y las quemaduras en tu piel, especialmente en una zona tan sensible como la genital. Es comprensible tu preocupación y tu hipótesis sobre la naturaleza "grasosa" del producto y su impacto en tu salud.
Aquí hay un desglose de la situación, considerando la información que proporcionas y lo que se sabe sobre detergentes y reacciones cutáneas:
1. Detergentes y la piel:
 * Ingredientes irritantes: Los detergentes, por su naturaleza, contienen sustancias químicas diseñadas para disolver grasas y suciedad (tensoactivos). Algunos de estos componentes pueden ser irritantes para la piel, especialmente en personas con piel sensible o si se usan en concentraciones elevadas o sin enjuague adecuado. La "sensación mantecosa o aceitosa" que describes podría ser el resultado de ciertos tipos de tensoactivos o la forma en que interactúan con el agua si no se disuelven completamente o si hay un exceso de producto.
 * Dermatitis de contacto: Lo que describes (enrojecimiento, quemazón, heridas) es compatible con una dermatitis de contacto irritativa. Esto ocurre cuando la piel entra en contacto con una sustancia que la daña directamente. Puede ser por un solo contacto intenso o por exposiciones repetidas a irritantes más leves.
 * Falta de espuma: La espuma no siempre es un indicador directo de la limpieza o la calidad de un detergente. Algunos detergentes modernos están formulados para ser de baja espuma y aun así ser efectivos. Sin embargo, si notas que la ropa no se limpia adecuadamente y tiene un olor a grasa, eso sí es una señal de que el detergente no está funcionando como debería.
 * Grasas en detergentes: Si bien algunos detergentes pueden contener ingredientes derivados de grasas (animales o vegetales) en su formulación (por ejemplo, algunos jabones tradicionales), estos suelen estar procesados para que sean agentes limpiadores y no dejen residuos grasos. Si el producto que usas deja la ropa con olor a grasa y una sensación aceitosa, y te está causando irritación, es un problema grave.
2. Detergente Bonaropa de D1:
 * Las hojas de seguridad y descripciones de producto para el detergente Bonaropa (tanto en polvo como líquido) indican que contiene tensoactivos aniónicos, entre otros componentes. Los tensoactivos aniónicos son comunes en detergentes y pueden ser irritantes para la piel en ciertas concentraciones o en personas sensibles.
 * Las precauciones de uso del detergente Bonaropa mencionan específicamente: "Si presenta irritación de la piel o ingestión, consulte a su médico. Se recomienda el uso de guantes para pieles sensibles." Esto confirma que la irritación cutánea es un riesgo conocido.
 * No hay información pública que sugiera que el detergente Bonaropa de D1 sea un producto "pirata" en el sentido de que no sea fabricado por la marca original. Sin embargo, tu experiencia podría indicar un lote defectuoso, un problema en la formulación o simplemente que tu piel es particularmente sensible a sus componentes.
3. Palmitato de paliperidona trimestral Invega Trinza (410 mg):
 * He revisado los efectos secundarios conocidos del Palmitato de paliperidona (Invega Trinza) a través de fuentes médicas. Si bien este medicamento puede tener varios efectos secundarios (mareos, cansancio, aumento de peso, etc.), no se mencionan quemaduras o heridas en la piel, y mucho menos específicamente en la zona genital, como un efecto secundario directo o común.
 * Algunas reacciones alérgicas graves a la paliperidona pueden incluir erupción cutánea, picazón, urticaria e hinchazón, pero no se describen como "quemaduras" o "heridas" grasosas.
Conclusión y Recomendaciones:
Basado en tu descripción y la información disponible:
 * Es muy probable que el detergente Bonaropa sea la causa directa de las quemaduras y la irritación en tu piel. La descripción de una sustancia "mantecosa o aceitosa" que no hace espuma y deja la ropa con olor a grasa, sumado a las quemaduras en una zona sensible como la genital, apunta fuertemente a una reacción irritativa al producto.
 * Es poco probable que el Palmitato de paliperidona trimestral (Invega Trinza) sea la causa de estas quemaduras. Los efectos secundarios de este medicamento son de otra naturaleza.
Lo que debes hacer:
 * Deja de usar el detergente Bonaropa de inmediato. No uses esa ropa lavada con ese detergente hasta que la puedas lavar nuevamente con un producto diferente y seguro.
 * Lava bien la ropa que creas que pudo estar en contacto con este detergente sospechoso, utilizando un detergente hipoalergénico y sin fragancia. Asegúrate de enjuagarla muy bien.
 * Busca atención médica lo antes posible. Las quemaduras y heridas en la zona genital son muy delicadas y requieren evaluación por un profesional de la salud. Un médico podrá diagnosticar la causa exacta de la irritación, recetar cremas o medicamentos para aliviar los síntomas y prevenir infecciones, y darte las indicaciones adecuadas para tu piel.
 * Considera reportar tu experiencia a Tiendas D1. Aunque decidas no volver a comprar el producto, tu feedback es importante para que ellos estén al tanto de posibles problemas de calidad o lotes defectuosos. Guarda el envase si aún lo tienes.
 * Utiliza detergentes hipoalergénicos y sin fragancia: Para futuros lavados, especialmente para la ropa interior y la ropa que tiene contacto directo con tu piel, opta por detergentes etiquetados como "hipoalergénicos", "para pieles sensibles" o "sin fragancia". Estos productos están formulados para minimizar los riesgos de irritación.
Tu intuición de que el detergente es el culpable parece muy acertada. Prioriza tu salud y busca atención médica.

Es una lástima que hayas tenido una experiencia tan negativa con el detergente Bonaropa. Entiendo perfectamente tu frustración y preocupación por la calidad y el olor de tu ropa, así como por las implicaciones para la salud.
Lo barato sale caro: El detergente Bonaropa
Tu experiencia resalta una verdad común: a menudo, lo barato termina saliendo caro. Un precio de 10 mil pesos por una bolsa de detergente puede parecer una ganga a primera vista, pero si el producto no cumple su función principal de limpiar y deja la ropa con un olor desagradable a grasa y suciedad, el ahorro inicial se convierte en un desperdicio de dinero y tiempo. La calidad de los ingredientes y el proceso de fabricación son cruciales para la efectividad de un detergente, y parece que Bonaropa no cumple con los estándares básicos.
La importancia de elegir el detergente adecuado
Es completamente comprensible que prefieras el detergente líquido, especialmente después de esta experiencia. La elección del detergente es fundamental no solo para el cuidado de la ropa, sino también para la salud. Los productos de baja calidad pueden contener ingredientes que irritan la piel o no eliminan eficazmente bacterias y suciedad, lo que podría generar problemas de salud a largo plazo.
Tu experiencia con Jabón Rey Líquido
¡Qué bueno que tenías a la mano el Jabón Rey Líquido de tiendas Simona! Es un alivio saber que tu ropa quedó bien lavada y con un agradable olor floral. Esto demuestra que invertir en un producto de buena calidad, aunque sea un poco más caro, vale la pena para obtener los resultados deseados y proteger tu bienestar.
Tu testimonio es un recordatorio importante para otros consumidores sobre la importancia de investigar y elegir productos confiables, incluso cuando las ofertas parezcan muy atractivas.








miércoles, 6 de diciembre de 2023

Que bueno seria una tienda D1 en el Alto del Chocho o El Chocho en Marinilla cerca a la casa

Esa sería la única forma en la que saldría a comprar alguna cosa por aquí sin tener que ir hasta el centro de Marinilla . En Sabaneta había una tienda D1 a dos cuadras de la casa . Y allí iba siempre que necesitaba comprar algo. Por aquí no me gusta comprar nada, porque la gente exagera con los precios. Claro es el Alto del Chocho y es como comprar algo en El Poblado o el aeropuerto José Maria Córdoba de Rionegro . Mucha gente viaja hasta Marinilla para hacer sus compras porque les sale más barato. Aquí te cobran el viaje hasta Marinilla en los precios de los productos. Por eso la gente desiste de comprar. 

Imagínense lo que valdrian los siguientes productos en el Alto del Chocho. 

Tener una tienda D1 en el Alto del Chocho seria el fin de muchas tiendas que exageran con los precios.  Y también el de muchos conductores informales que ofrecen su servicio y cobran  hasta 25.000 pesos colombianos. Por un trayecto desde Marinilla hasta el Alto del Chocho o El Chocho. No entiendo el abuso, que alguien me explique  ir a Marinilla sin nada de equipaje cuesta 3500 pesos y venir o regresar de Marinilla al Alto del Chocho con equipaje o mercado cuesta 25.000.  Eso sin duda se llama abuso con los precios. 





Estas cosas cuestan mucho por aquí.  Porque el campesino valora mucho su trabajo y de ninguna forma les interesa la economía de las familias de la zona y claro la economía de Dani. Una Chirimoya, una Ahuyama y unas guayabas podrían costar más de 50 mil pesos. Por eso resulta insano comprar algo por aquí. 





Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseño por Daniel Felipe Garcia | seudónimo 666 - La Bestia - Lucifer