Mostrando entradas con la etiqueta Metro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metro. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Me molesta e incomoda viajar con una persona desconocida en el asiento del bus o transporte

No entiendo por que las personas desconocidas en el transporte no se limitan simplemente a viajar y observar el paisaje y la naturaleza manteniendo siempre el silencio.  ¿ Por que carajos tienen que hablarme en el trayecto o recorrido ? Eso resulta molesto para mi, pues soy una persona a la que no le interesa e importa hablar con desconocidos o desconocidas. Ya que con mi círculo familiar es más que suficiente. No necesito a nadie más en la vida .  

Alabado sea mi Dios Yahvé, cuando me permite viajar en un bus que cuenta con puestos o asientos individuales ,  personales o reservados para un sólo pasajero .
No necesito que gente mal educada en Marinilla, Sabaneta o Medellín  me interrogue sobre el lugar en donde vivo o resido. Y mucho menos me cuente sus anécdotas de anciana sobre sus alergias al viento o frío y su efecto hacia la  ronquera .  O incluso abra la ventana bruscamente  alegando que tiene mucho calor eso no me importa . Tened en cuenta que pronto saldrán a la venta los robots de Tesla de Elon Musk para que este tipo de personas solitarias le cuenten todas sus pendejadas a un robot que cuenta con Inteligencia artificial superior avanzada. Por el momento pido que estos desconocidos eviten el hablarme, pues siempre los ignoraré porque no estoy dispuesto a establecer nuevas redes sociales con personas foráneas a mi círculo familiar vital. 

jueves, 13 de febrero de 2025

Creó que muchas personas se tirarán al Metro de Medellín previo al año 2032

Los ciudadanos observaremos un fenómeno extraño en Medellín y probablemente en el mundo.  La gente recurrirá a suicidarse a través del sistema Metro con mayor frecuencia. Uno o hasta tres muñecos en un mismo día.  Este hecho hará que las autoridades se planteen sobre la necesidad de colocar castigos más severos a quienes toman esta vía como recurso para poner fin a su vida y sufrimiento en este plano existencial. La línea amarilla o demarcación de seguridad en plataforma no es suficiente.  Necesitamos de la señalización de una nueva línea blanca que vaya posterior a la amarilla como en el sistema Metro europeo. Es urgente que los policías bachilleres dejen de estar chateando por el celular o contando sus chismes y chistes a sus compañeros de trabajo y se dediquen realmente a ejercer sus funciones como Policía. Sólo así se salvarán muchas vidas en plataforma.  Si la gente quiere suicidarse que bien lo hagan en la privacidad de sus casas y no dando espectáculo o lora en un sitio público como el sistema Metro de Medellín. Hay muchas formas de suicidarse y el Metro debe dejar de ser una opción negra, económica y fácil para muchos y muchas.

miércoles, 12 de abril de 2023

El Metro de Medellín y la Eps Sura nunca me indemnizaron por haber sufrido un accidente en el sistema de transporte

El 31 de Marzo de 2011, 9 y 30  de la mañana No había un sólo policía  en la estación Ayurá del Metro de Medellín.  Eso da argumentos para instaurar una demanda  contra la empresa Metro por no cumplir con las medidas para salvaguardar la vida y seguridad  de los usuarios. Además una semana previa al accidente la Eps Sura me formuló el medicamento llamado quetidin o quetiapina el cual tomé y me causó un fuerte dolor de cabeza , y sensación de estarme quemando en fuego real . Dicho medicamento conllevó al suicidio y a pesar de que lo insinue y comunique varias veces a los profesionales de la Eps Sura y la Congregación Mariana . Ellos afirmaron que el medicamento Quetidin o Quetiapina era el más indicado para mi padecimiento, ese es el medicamento que dan a todos los pacientes de las eps y no el palmitato de paliperidona que es el que funciona para estos casos.  Pese a que experimentaba desmayos recurrentes en casa y alucinaciones visuales y auditivas por causa del mismo quetidin que elaboran en Barranquilla Colombia y Reino Unido. Este farmaco no  sirve,  por eso lo formulan en las EPS .Ellos los profesionales de la salud juegan con la vida de muchos pacientes, viven experimentado y no sanando .

El Quetidin o Quetiapina un medicamento que no sirve , "la droga que hace zombies"

jueves, 9 de febrero de 2023

El Metro de Medellín agoniza y morirá en 2024

No hay día que no falle el Metro de Medellín.  Y a veces la causa son los muñecos que buscan acabar con su vida.  No falta el huevon que se suba con el pasaje justo y termine botado en la estación Poblado sin pasaje. Creo que para pensar en construir el Metro de la 80 primero hay que hacer mantenimiento exhaustivo al metro existente y mejorar el servicio pues es pésimo. 

lunes, 3 de octubre de 2022

Flexibilizar los Horarios en las empresas es la real solución a los problemas técnicos del Metro de Medellín




Es increíble el alto flujo de pasajeros que experimenta el metro de Medellín .  Y para rematar que decir de los problemas técnicos que ya son el pan de cada día en el sistema de transporte urbano. Hace falta un cambio en el horario de las empresas y centros de formación.  Es ilógico y de idiotas pensar que todos los trabajadores deben ingresar a las 6  u 8  de la mañana, con la intención de generar caos en los sistemas. Los horarios deben ser flexibles en las empresas y centros de formación.  Así se brinda un respiro para que no se presenten inconvenientes técnicos en el sistema de transporte. El día que se de un descarrilamiento  por la alta demanda,  o sobrecupo de los vagones. Ese día cambiará la Historia para bien de todos los usuarios. 

jueves, 9 de junio de 2022

Las ciclovías en Sabaneta deben replantearse debe privilegiarse al peatón

Los ciclistas vulneran a diario  la integridad y seguridad de los peatones desconociendo las normas que rigen en estos casos . Debe multarse a los ciclistas que invaden la vía de circulación exclusiva de los peatones. La autoridad debe velar por la seguridad de las personas de la tercera edad y de los niños incapaces de reaccionar ante los atropellos de los ciclistas en la vía. Más si en el camino existen centrales de bomberos voluntarios que tienen salidas que dan a una ciclovía y vía peatonal . Fallaron los diseños en Sabaneta? 

miércoles, 1 de junio de 2022

Me pegaron un moco en el metro de Medellín la gente es muy envidiosa

Increíble que pasen estas cosas en el sistema metro.  Yo si sentí que me tocaron el buso color vino tinto , pero nunca me imagine que en realidad me habían pegado un moco . La gente es muy envidiosa y ya ni los puedes ignorar porque te mientan la madre o te sacan una navaja;  o te pegan un moco. 

lunes, 21 de febrero de 2022

Sobre los lambones que ceden el paso o el puesto a las mujeres y los niños pero no a este servidor

Lambones tenían que aparecer en todo lugar. Hombres que le ceden el lugar a las mujeres y los niños  pero no a este servidor. 

Y se enojan , si uno es el que pasa primero, en lugar de ellos  o bien no cede el puesto a alguien más. 

Pareciera que uno está obligado a hacer lo que dicen los demás en el metro o en el transporte público. 

Y eso que estoy mochito del pie izquierdo. 
Con dificultad para estar de pie.

Una vez, casi me sacan del metro , por no ceder el puesto a una mujer.  

Los antioqueños o paisas son muy caballerosos . Y este joven mochito no lo es. 


viernes, 17 de diciembre de 2021

Hay que pena ! no sea pene !

Ja , Ja otra igualita a Leidy.  Bobita , suicida y con el talento emo-cional . Se nota que caminaba por la estación Parque de Berrio del Metro de Medellín a las 4: 30 pm del día  jueves  16 de Diciembre de 2021.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

En el Metro de Medellín se pide guardar silencio a los pasajeros. Pero el Metro coloca mensajes informativos estridentes

Supuestamente los pasajeros deben guardar silencio durante el trayecto,  pero el condenado ruido de las alertas informativas y la música ambiental es desastroso. Peor aún, cuando los conductores del metro hablan con su acento aperezado y paisa de parceros de barrio.

sábado, 7 de agosto de 2021

Me da rabia cuando la gente me juzga por mi apariencia en el Metro de Medellín o en el negocio

                                  Dani 

Es de idiotas pensar que voy a violar,   o tocar a un niño en el Metro de Medellín,  las madres tienen cierta psicosis con sus hijos en el metro de Medellín y cuando están pequeños .Me da rabia con la gente cuando piensan que soy un pedofilo o bien un joven con síndrome de Down  o problemas mentales . Ni lo uno , ni lo otro   simplemente no trato con desconocidos en la calle eso es todo . No le hablo a nadie  esa es mi regla de oro .
Puedo pasar por maleducado o descortés,  pero que le vamos a hacer. Odio a los niños y considero que es de idiotas tener hijos llorones . Nunca aspirare  a tener hijos , y mucho menos esposa  considero  que son algo innecesario  y molesto  .

viernes, 13 de marzo de 2020

Rápido y sin dolor: crean una máquina para ejecutar «suicidios racionales»









Suicidio en la Estación San Antonio
Se observa como un masculino sufre aplastamiento y sus extremidades son desplazadas.


Una cabina de suicidio es una máquina ficticia para cometer suicidio. Las cabinas de suicidio aparecen en numerosos entornos de ficción, incluyendo la serie estadounidense Futurama y el manga GUNNM. Las cabinas de auto-ejecución también aparecen en un episodio de la serie de TV Star Trek titulado "El apocalipsis".



Si viste la serie Futurama, una de las escenas más recordadas es aquella en la que dos de sus personajes principales se conocen haciendo fila para una «cabina de suicidios», aunque uno de ellos (Fry), que viajó desde el pasado, no lo sabe y piensa que se trata de una simple cabina telefónica. Ahora, basado en el mismo concepto de un suicidio «sencillo, eficaz y sin dolor», un médico pretende comercializar un dispositivo que brinda asistencia a las personas que quieran acabar con su vida.



Cápsula Sarco.













Philip Nitschke


El autor del controvertido invento es el médico australiano Philip Nitschke —a quien los medios han bautizado como el «Elon Musk del suicidio asistido»—.  Según reseña Fox News, el aparato se llama Sarco y es una cámara para dormir de diseño que se asemeja a un vehículo futurista. Para mayor facilidad, el dispositivo «fue diseñado para poder ser impreso en 3D y ensamblado en cualquier lugar», según un comunicado de prensa. Además, cualquier usuario que pase un cuestionario mental —que está disponible en línea— puede imprimir y usar el aparato ya que sus planos «serán gratuitos y de código abierto y estarán subidos en Internet».

Sarco consta de una cámara transparente concebida para que las personas se sientan cómodas en su interior. Una vez se meta en la misma, el suicida ha de presionar un botón para que que el dispositivo comience a «llenarse de nitrógeno líquido y se reduzca el nivel de oxígeno a aproximadamente un 5 %». También hay un «botón del pánico» por si algún usuario cambia de opinión en el último momento.



Transcurridos unos minutos, el usuario quedará inconsciente, sin experimentar dolor. El médico australiano compara la experiencia con lo que se siente cuando «hay una despresurización en la cabina de un avión». Tras el fallecimiento del interesado la máquina podrá utilizarse como ataúd. Sarco ha sido diseñado por la organización Exit International, que se dedica a buscar formas de ayudar a personas que quieren salir de sus vidas. Algunas clínicas suecas se han interesado ya en conceder una licencia a Sarco para que sea utilizado en su territorio. Además del estado australiano de Victoria, la asistencia a personas que desean terminar con su existencia es actualmente legal en Bélgica, Canadá, Colombia, Luxemburgo, EE.UU. (solo para pacientes terminales; en algunos estados se requiere la verificación de la solicitud con la firma de al menos dos doctores), y los Países Bajos.


viernes, 17 de enero de 2020

"Un puestecito para la señora"



En el metro de Medellín, es costumbre los insultos y la recriminación contra los hombres que no ceden su puesto a mujeres. supuestamente  con niños en brazos  , mujeres en embarazo , en situación de discacidad o ancianas. Ya los hombres prefieren ir de pie para evitar problemas . La llamada "cultura metro" que profesan por ahí. Y que es aprovechada por toda aquella mujer ,que dice tener las condiciones antes mencionadas.
Estuvieron patoniando toda la tarde, en el centro de Medellín y tienen el descaro de pedir que un hombre les ceda su puesto. Y sin importar que  alguien este más cansado o enfermo . Ya parece que todos los hombres se encuentran en la obligación de ceder su lugar en el metro. Y de no ser así vienen los insultos de todo tipo contra los que no acceden a las pretensiones de las mujeres que dicen estar en dicha situación.

"El puesto en el metro, lo da el que quiera por voluntad propia"

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseño por Daniel Felipe Garcia | seudónimo 666 - La Bestia - Lucifer