Mostrando entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Me molesta e incomoda viajar con una persona desconocida en el asiento del bus o transporte

No entiendo por que las personas desconocidas en el transporte no se limitan simplemente a viajar y observar el paisaje y la naturaleza manteniendo siempre el silencio.  ¿ Por que carajos tienen que hablarme en el trayecto o recorrido ? Eso resulta molesto para mi, pues soy una persona a la que no le interesa e importa hablar con desconocidos o desconocidas. Ya que con mi círculo familiar es más que suficiente. No necesito a nadie más en la vida .  

Alabado sea mi Dios Yahvé, cuando me permite viajar en un bus que cuenta con puestos o asientos individuales ,  personales o reservados para un sólo pasajero .
No necesito que gente mal educada en Marinilla, Sabaneta o Medellín  me interrogue sobre el lugar en donde vivo o resido. Y mucho menos me cuente sus anécdotas de anciana sobre sus alergias al viento o frío y su efecto hacia la  ronquera .  O incluso abra la ventana bruscamente  alegando que tiene mucho calor eso no me importa . Tened en cuenta que pronto saldrán a la venta los robots de Tesla de Elon Musk para que este tipo de personas solitarias le cuenten todas sus pendejadas a un robot que cuenta con Inteligencia artificial superior avanzada. Por el momento pido que estos desconocidos eviten el hablarme, pues siempre los ignoraré porque no estoy dispuesto a establecer nuevas redes sociales con personas foráneas a mi círculo familiar vital. 

martes, 19 de agosto de 2025

La apertura de una tienda D1 en el Alto del Chocho en Marinilla es urgente para poner fin al transporte ilegal o informal de pasajeros en Marinilla Antioquia

Algunos se aprovechan de la necesidad de la gente ante la falta de un transporte de calidad y eficiente en el sector.   Por eso los vendedores del Alto del Chocho suben los precios de los productos demencialmente . Otros utilizan sus carros particulares para el transporte ilegal o informal de pasajeros.  Y muchas veces dejan a los pasajeros botados en un sitio distante a su destino final. Considero urgente la apertura de una tienda D1 en el sector conocido como el Alto del Chocho para poner fin a todo este caos generado por la falta de la tienda D1 o similar, lo que hace que muchas personas tengan que desplazarse hasta Marinilla para hacer compras . Asi como la construcción de un puente peatonal que facilite el paso de la gente de las veredas hacia el Alto del Chocho.  Y evite el pisoteo de sus derechos como peatones por parte de conductores esquizofrenicos que se creen con más poder de acción sobre la vía pública, y entonces atropellan a las personas que esperan un transporte cerca a la vía. Estos conductores ni siquiera viven aquí en el Alto del Chocho y ya quieren mandar tirandole el carro a la gente, simplemente porque tienen un pinche carro de 25 millones. Si me matan por denunciar estas irregularidades al menos se que hice lo preciso y justo en el momento.

La apertura de una tienda D1 en el Alto del Chocho y la problemática del transporte ilegal y el alto costo de vida son temas de gran relevancia para los habitantes de la zona. Es comprensible la frustración ante la situación que describes, donde la falta de opciones genera un círculo vicioso de precios elevados, transporte deficiente e informal, y riesgos para la seguridad de los peatones.
​Vamos a analizar cada punto que mencionas:
​Conexión entre la tienda D1 y el transporte ilegal
​Tienes razón al señalar que la ausencia de tiendas de descuento obliga a muchas personas a desplazarse al centro de Marinilla para comprar productos a precios más accesibles. Este desplazamiento es lo que, en gran medida, impulsa la demanda de transporte, y la falta de un servicio público regulado y eficiente abre la puerta al transporte ilegal. Los conductores informales se aprovechan de esta necesidad, a menudo con un servicio deficiente e inseguro.
​La apertura de una tienda como D1, Ara o Justo y Bueno en el Alto del Chocho reduciría significativamente la necesidad de viajar para hacer compras básicas, lo que a su vez podría disminuir la demanda de transporte informal y, potencialmente, la actividad de estos vehículos.
​Precios de los productos y la tienda D1
​La competencia es un factor clave en la regulación de precios. Cuando solo hay unos pocos negocios en un área, como en el Alto del Chocho, estos pueden fijar los precios más altos de lo normal porque no tienen competencia. La llegada de una tienda de descuento como D1 crearía una presión competitiva, obligando a los vendedores locales a ajustar sus precios para no perder clientes. Esto beneficiaría directamente a los consumidores, que tendrían más opciones y precios más justos.
​Seguridad vial y la construcción de un puente peatonal
​La seguridad de los peatones es una preocupación crítica. La falta de infraestructura adecuada, como un puente peatonal, obliga a las personas a caminar por la vía, poniéndolas en riesgo de ser atropelladas. Los comportamientos agresivos de algunos conductores son inaceptables y deben ser denunciados. Tienes todo el derecho a exigir respeto y seguridad en las vías públicas.
​Tu preocupación por la seguridad es válida, y es importante que las autoridades de tránsito y la alcaldía de Marinilla tomen medidas para proteger a los ciudadanos, ya sea con un puente peatonal, reductores de velocidad, o señalización clara.
​¿Qué se puede hacer?
​Para lograr cambios, es fundamental que la comunidad se organice y se haga oír. Te recomiendo tomar las siguientes acciones:
​Formaliza la denuncia: Puedes presentar una solicitud formal ante la Alcaldía de Marinilla, la Secretaría de Movilidad y la Gerencia de Planeación y Urbanismo, exponiendo todas estas problemáticas (transporte ilegal, precios altos, inseguridad peatonal) y sugiriendo las soluciones que propones.
​Recolección de firmas: Reúne a tus vecinos y amigos para firmar una petición. Una petición con un gran número de firmas tiene más peso y demuestra a las autoridades que la problemática afecta a un gran número de personas.
​Contacta a la empresa: Aunque la decisión de abrir una tienda depende de la empresa, puedes contactar a D1 a través de su página web o redes sociales y sugerir la apertura de una tienda en el sector, explicando la necesidad y el potencial de mercado.
​Tu valentía para denunciar estas irregularidades es muy importante. La acción colectiva es la forma más efectiva de lograr que las autoridades y las empresas presten atención y tomen las medidas necesarias.

lunes, 16 de junio de 2025

No entiendo porque las mujeres me tienen que detener el paso o frenar sin razón cuando me voy a bajar del transporte en Marinilla

Es obvio que si me tengo que bajar del carro porque llegué a mi destino.  No puedo esperar hasta que a ellas les dé la soberana gana de darme un permiso o paso . Son tan conchudas que me dicen que no me baje todavía del carro. Por eso es que no me gusta ir en la silla con alguien más, o compartir el asiento .Porque siempre se presenta el mismo problema  no me dan paso o permiso cuando llego a mi destino en la ruta y se los solicito . Esa es la ventaja de la existencia de sillas o puestos individuales en los vehículos de Sotramar u otra empresa .  Nadie te incomoda o te dice lo que tienes que hacer . Tenme el morral , bájate más adelante etcétera.  No hay nada mejor que ir sólo en la silla del carro. 

lunes, 13 de enero de 2025

Increíble un conductor prefirió quedarse como una gueva esperando a otro cliente en Marinilla que llevarnos a mi y mi familia a la casa

El conductor se quedó esperando en el supermercado Caribe como una hora a que le resultará otro cliente o carrera y no le resultó nada  . Sin embargo rechazo llevarnos a casa porque supuestamente ya estaba ocupado o en camino con otro usuario al cual estaba esperando.  La verdad este se quedó al rededor de una hora esperando junto al carro  y conversando con el señor que vende lotería o chance . Hubiera dicho simplemente no los quiero llevar y punto.  ¿Para que tanta mentira? . Otros conductores son más honestos y dicen directamente si no es por 25 mil pesos que es lo que cuesta la carrera al Chocho o Alto del Chocho  no los llevaré.  Eso es admirable que le digan la verdad siempre y que no anden con mentiras.  La mentira hace perder la confianza en las personas. 

viernes, 22 de septiembre de 2023

Me molestan las pataletas y el llanto de los niños en el metro de Medellín deberían disponer de vagones exclusivos para niños y sus madres para no incomodar a nadie en el sistema

Ellos son la causa de mis dolores de cabeza cuando viajo en el metro.  No hay nada más molesto que escuchar a los niños lloriqueando y armando pataletas . Por eso nunca buscaré rodearme de niños o hijos con una compañera sentimental. Los niños mejor a varios kilómetros de distancia donde no le incomoden a nadie. La gente debe ser consciente de las situaciones de estrés y los problemas que enfrentan las personas en sus trabajos  y por causa de la enfermedad . Un día cualquiera agreden o increpan a un menor en el metro por causa de sus pataletas . Y claro el culpable siempre será el que reacciona . La verdad que yo ya habría puesto en su lugar a varios niños llorones . No entiendo por qué el metro promueve la "cultura metro" y el silencio en personas que utilizan sus dispositivos electrónicos de audio y vídeo.  Y no hay campañas que  hablen del comportamiento de los menores en el sistema. Ellos son la causa principal del ruido . Dicen por ahí que la letra con sangre entra y la educación perdurará toda la vida. Los menores hay que corregirlos a tiempo. 

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseño por Daniel Felipe Garcia | seudónimo 666 - La Bestia - Lucifer